En este módulo se entrega un marco general sobre el curso. Se dan a conocer los objetivos del curso, los aspectos formales y los contenidos que se abordarán durante este proceso. También, es la instancia que tienen los participantes para poder aclarar dudas.
En este módulo se entregarán posibles abordajes para prevenir ciertos trastornos relacionados con la salud mental de las personas mayores, definiendo conceptos básicos con la idea de mantener un enfoque preventivo.
En este módulo se abordan los principios básicos del manual ABCDE de los Primeros Auxilios Psicológicos, mencionando cuales son los principales objetivos al momento de aplicar los P.A.P. cómo prepararnos para aplicarlos y finalmente detallando cada uno de los pasos sugeridos.
En este módulo se intenta entregar un marco general y comprensivo de la soledad en las personas mayores. Se hablará sobre los antecedentes del tema, los tipos de soledad, los factores de riesgo, cifras en Chile y estrategias de abordaje, para finalizar se menciona el trabajo de la fundación Amanoz.
En este módulo se reflexiona sobre la importancia de hablar sobre la demencia, cuales son los signos y síntomas más frecuentes, los mitos versus la realidad de esta enfermedad, los diferentes tipos de demencia y cómo evolucionan con el paso del tiempo.
En este módulo se trata de entregar un marco general del autocuidado, como detectar y reducir el estrés, cómo poner límites en la práctica del día a día, como tratar con personas mayores siendo asertivo. Además se mencionan métodos para reducir el estrés y ejercicios de relajación.
Esta instancia es de forma sincrónica con la finalidad de que los estudiantes puedan reflexionar sobre los módulos revisados anteriormente. Se plantean diferentes casos para poder conversar con los asistentes y así aplicar lo aprendido, aclarando dudas con los instructores del curso.